top of page

Evaluación

La evaluación es de tipo formativo en donde integramos el conocimiento, habilidades de pensamiento y destreza en el trazo de líneas para resolver el dibujo de un objeto en el espacio (papel), a su vez, en el  manejo de TIC para buscar información en la red y analizar el tema de la proyección isométrica para comunicar nuestras ideas a terceros de una manera formal.

De acuerdo a ello, se tendrán en cuenta los siguientes aspectos:

01

02

Valoración para el trabajo técnico.

 

 

Indicadores

Excelente

Satisfactorio

Aceptable

Deficiente

 

 

Bosquejado

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ponderación

 

Interpretación correcta de las vistas del dibujo

 

 

 

 

Ponderación

 

Interpretación de la simbología

 

 

 

 

 

 

 

 

Ponderación

 

 

Las líneas están bien definidas y sin manchas, el dibujo es muy cuidado y preciso, muy  buen manejo de las proporciones del dibujo del objeto en el papel.

 

 

 

20%

 

El dibujo isométrico es correcto, no le faltan líneas, 

 

 

 

 

40%

 

La descripción de la símbología y el número asociado a ésta es correcta 

en cuanto a la utilización en el plano.

 

 

 

20%

Hay muy pocos borrones o marcas en el papel.

El dibujo es cuidado y en general es buena la proporción pero

presenta distorsiones.

 

 

15%

 

El dibujo

isométrico es correcto, le faltan líneas mínimas.

 

 

 

30%

 

La descripción es parcial pero cumple con la descripción completa del número asociado a la símbología.

 

 

 

15%

Hay algunos borrones. Descuidado en las proporciones del objeto.

 

 

 

 

 

 

 

 

10%

 

El dibujo no está en la proyección isométrica pero está resuelto,

faltan líneas.

 

20%

 

Solo describe el significado del símbolo, pero no interpreta bien el número asociado a él.

 

10%

Hay muchos borrones. 

Líneas inconsistentes o usa apoyos para el trazado (reglas o tarjetas duras).

Dibujo muy desproporcionado.

 

 

 

 

 

5%

 

El objeto está mal resuelto. No se corresponde con las vistas del problema.

 

 

 

5%

 

No describe correctamente el significado del símbolo ni del número asociado.

 

 

 

 

 

 

5%

 

03

Valoración para el trabajo escrito.



Al final se llevará a cabo una reflexión del estudiante sobre la utilidad del trabajo realizado, sobre las ventajas e inconvenientes y que fue lo que la práctica aportó a su aprendizaje.

 

Indicadores

Satisfactorio

Aceptable

Deficiente

 

Ideas y contenido

 

 

 

 

 

Ponderación

El escrito es claro, bien enfocado. Mantiene la atención, tiene detalles relevantes.

 

 

 

8%

El escrito es claro y enfocado pero limitado, hay aspectos sin relevancia respecto al tema.

 

 

5%

El escrito carece de una idea central, detalles incompletos .

Divaga.

 

 

 

 

1%                                 

Organización

 

 

 

 

 

 

Ponderación

La organización del contenido está bien, la estructura y la presentación es fluida y comprensible.

 

8%

La organización está incompleta pero el contenido cumple con el enfoque del tema

 

 

 

5%

La organización está al azar.

el tema no está bien enfocado, la escritura es incierta.

 

 

1%

Convenciones

 

 

 

 

 

 

Ponderación

La utilización de la gramática y ortografía es correcta, los párrafos son concisos.

 

 

4%

Hay errores de puntuación y algunos ortográficos, los párrafos no son concisos.

 

 

3%

Hay numerosos errores y una utilización inadecuada del lenguaje, párrafos inconsistentes.

 

0%

 

Nulo

0%

El escrito solamente es una vil copia de textos de la web.

Actitudes proactivas
 

La movilización de conocimientos, habilidades del pensamiento y actitudes en contextos específicos, van más allá de los objetivos de las distintas asignaturas de un plan de estudios, que en este caso es el DT, pues es determinante construir productos complejos que respondan a las exigencias del mundo actual, con énfasis en la voluntad, estudio, responsabilidad y entusiasmo.

bottom of page